Con un producto maduro en materia de electrificación de flotas comerciales a través de la conversión, MegaFlux aborda una nueva área de negocios para apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES).
Las MIPyMES representan la columna vertebral de la economía en México. Según el estudio del IPN “Importancia de la logística en las PyMES mexicanas", realizado en 2021, estas compañías generan cerca del 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 70% del empleo formal, por ello son fundamentales en la economía del país.
De acuerdo con el informe, la alta demanda de productos y servicios a la que deben dar respuesta las más de 4.2 millones de empresas consideradas como MIPyMES, representa la razón más importante por la que sus procesos logísticos se vuelven cruciales para satisfacer oportunamente la necesidad de sus clientes.
Acortar las cadenas de suministro ayuda a reducir los costos que afronta cada compañía, y es fundamental contar con tiempos más rápidos de entrega mientras se reduce al mínimo el dinero invertido. En este aspecto, electrificar las flotas destinadas a logística ofrece la oportunidad de aumentar los márgenes de ganancia de la empresa.
A la vez, con el crecimiento del e-commerce, muchas PyMES han optado por tener sus propios vehículos para atender sus entregas en su radio inmediato de influencia en lugar de contratarlo. Electrificar sus unidades a precios competitivos empieza a surgir como necesidad para proyectar una imagen sustentable ante clientes digitalizados y a la vez abatir costos de operación.
Con la adaptación del EVERhaul a vehículos Clase 2 (con un peso bruto vehicular máximo de 3.5 toneladas) es viable que pequeñas y medianas empresas aborden la electrificación de su logística al convertir a tren motriz eléctrico los vehículos de sus flotas de distribución.
Nissan NP 300 electrificada por MegaFlux con un motor de 25 kW y con autonomía de 120 km
Los vehículos que las MIPyMES mexicanas utilizan regularmente, como los Nissan NP300, Ford Transit, Volkswagen Transporter y Ford F-350, pueden convertirse gracias al EVERhaul para vehículos Clase 2, al reemplazar el motor a diesel o gasolina por un motor eléctrico de imanes permanentes patentado por MegaFlux. El procedimiento ofrece diferentes ventajas:
“Estamos transformando básicamente camionetas de reparto que se están comercializando en el mercado mexicano. Reducimos la emisión de CO2 y la huella de carbono. Una Nissan NP300 es la camioneta de batalla en México, la tienen empresas grandes, medianas y pequeñas. Tiene un mercado muy importante. Compañías que tienen reparto u operaciones de última milla pueden verse beneficiadas. Es una oportunidad para empezar a tener flota eléctrica comercial a bajo costo”, afirma Henry Astudillo, responsable de operaciones en MegaFlux.
La remanufactura incluye el motor, el controlador, y los periféricos y accesorios necesarios para garantizar el cumplimiento de los requerimientos operativos de cada cliente.
Con 3 alternativas diferenciadas por el rango de autonomía que cada una ofrece (dependiendo de la capacidad de las baterías instaladas), la oferta de MegaFlux se adapta a las necesidades de capacidad y costo de diferentes compañías que optan por disponer de flotas eléctricas comerciales, incluyendo siempre el suministro e instalación de los componentes necesarios.
“Si nuestros clientes MIPyMES requieren financiamiento, hemos establecido un marco de cooperación con la fintech Red Girasol, enfocado en proyectos solares y que ha abierto su portafolio a nuestras soluciones de electrificación”, comenta Jorge A. Suárez, Director Comercial de MegaFlux.
Para definir el paquete de componentes e instalación recomendable, es fundamental analizar el promedio de kilómetros recorridos en un día y considerar un margen adicional de kilómetros que sirva de “colchón”.
Como fabricante de motores de alta eficiencia y proveedor de sistemas patentados para impulsar la movilidad eléctrica, MegaFlux apoya a las compañías que optan por la tecnología como forma de reducir gastos de operación. Contáctanos para conocer más de nuestros sistemas y soluciones de flotas eléctricas comerciales.